domingo, 14 de septiembre de 2014

En relación de cooperación con China, Tabasco con mucho que aportar: Nelly Vargas‏


En relación de cooperación con China, Tabasco con mucho que aportar: Nelly Vargas
La diputada federal Nelly Vargas Pérez aseguró que Tabasco tiene mucho que aportar en una relación de cooperación con China, el estado de Tabasco –dijo- cuenta con un alto nivel de producción agrícola, acuífera y pecuaria, está en desarrollo su crecimiento e importancia en materia de educación superior y tecnológica, de investigación e innovación, en temas tan importantes como biotecnología, genómica, alimentos, agua, petroquímica, desarrollo sustentable y estudios del medio ambiente; y es referente nacional e internacional por su cultura ancestral, su arqueología y sus vestigios históricos.
Al ser entrevistada al finalizar la gira de trabajo del Embajador de la República Popular de China en México Qiu Xiaoqi, la legisladora de Movimiento Ciudadano subrayó que en el ámbito de la educación superior y tecnológica, el estado de Tabasco cuenta con una importante universidad pública como lo es UJAT que cubre todos los ámbitos del conocimiento y la cultura, pero además cuenta con universidades e institutos de educación tecnológica y politécnica; con un gran potencial, y está en proceso de construcción una ciudad del conocimiento y de la innovación, desde donde se podrán articular importantes proyectos de carácter local, regional, nacional y mundial, desde fronteras del conocimiento científico y tecnológico, agregó.
Antes, al hacer uso de la palabra en una reunión  de trabajo con autoridades de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco en el aula magna del CIVE; Vargas Pérez ponderó la posibilidad de establecer un programa de ciudades hermanas educadoras y promotoras del intercambio de aprendizajes y conocimientos, entre la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y una ciudad como Beiging o Shangai en China, por eso se mostró a favor de conformar un equipo de trabajo para presentar las líneas de su operación, sus metas y objetivos específicos en un tiempo determinado, los mecanismos y protocolos internacionales para hacer efectiva la condición de hermandad entre ciudades y el apoyo de organismos internacionales para lograrlo, como la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras, la Red de Ciudades para el Aprendizaje (fundada precisamente en la capital de China, Beiging), o en  su caso a través de la UNESCO.
La legisladora tabasqueña ante la presencia del rector de la UJAT, José Manuel Piña Gutiérrez; agradeció al embajador la visita a nuestro estado, y la calificó de trascendental al tiempo que confió en que los resultados de la misma puedan ser compartidos y debidamente apreciados por nuestros gobiernos e instituciones; pero, sobre todo, recalcó, que puedan transformarse  en acuerdos concretos que mucho honrarán la tradicional amistad de México con China, esto fortalecerá nuestro mutuo reconocimiento de los esfuerzos a favor del desarrollo y bienestar de nuestros pueblos, apuntó.
#Tiptipspolíticos

No hay comentarios:

Publicar un comentario