miércoles, 5 de junio de 2013

CONGRESO APRUEBA, FINANZAS AVALA PRESUPUESTO A UPC INCORRECTO

TIPS, TIPS, POLÍTICOS…
OSCAR SOSA RODRÍGUEZ
PUBLICADO EN OLMECA DIARIO

CONGRESO APRUEBA, FINANZAS AVALA PRESUPUESTO A UPC INCORRECTO

El 21 de septiembre de 2012, el entonces rector de la UPC Roberto Montes de Oca García, giró oficio No. 234/REC/12 a la coordinadora de las Universidades Politécnicas, Soraya Vargas Rodríguez, donde manifiesta, “la Universidad no proporciona prestaciones sociales a su personal desde su creación”. Los inicios de la UPC fueron en 2008 y desde ese año hasta 2012, no pagaban IMSS e INFONAVIT a los trabajadores. Montes Oca García menciona en el oficio que en el proyecto de presupuesto de 2013 se incluiría el pago de seguridad social para que desde allí los empleados gozaran de éste beneficio.
El 02 de enero de 2013 el secretario de Planeación y Finanzas, Víctor Lamoyi Bocanegra envía oficio SPF/0042/2013 al rector de la UPC, para darlo por enterado de la autorización del presupuesto inicial de egresos para el ejercicio 2013, donde el H. Congreso del Estado lo aprobó, que ascienda a ($41, 679,475.00) que se integra de la siguiente manera: Recursos federales convenidos ($27, 657,509.00) recurso estatal convenido ($14, 021,966.00). Con éste presupuesto 2013, la UPC contaría con mayores recursos para su crecimiento y que la plantilla laboral obtendría seguridad social después de 5 años de no dárselo como trabajador.
Fue entonces que el 07 de enero de 2013, la SEP federal envía el convenio de apoyo financiero, donde estipula en sus cláusulas que: PRIMERA.- El presente convenio tiene por objeto establecer las bases conforme a las cuales “LA SEP” y “EL GOBIERNO ESTATAL”, proporcionarán subsidio a “LA UNIVERSIDAD” durante el ejercicio fiscal 2013, a fin de contribuir a su sostenimiento, de conformidad con lo establecido en su Anexo de Ejecución, el cual firmado por las partes, forma parte integrante del presente instrumento.
SEGUNDA.- “LA SEP” y “EL GOBIERNO ESTATAL”, dentro de sus posibilidades presupuestarias y en atención a las necesidades financieras de “LA UNIVERSIDAD”, asignarán a ésta la cantidad de $ 19,000,000.00 (Diecinueve millones de pesos 00/100 M.N.), con el carácter de apoyo solidario.
De la cantidad señalada en el párrafo anterior, “LA SEP” aportará el 50% que corresponde a $ 9,500,000.00 (Nueve millones quinientos mil Pesos 00/100 M.N.), y “EL GOBIERNO ESTATAL” aportará el 50% restante, que importa la cantidad de $ 9,500,000.00 (Nueve millones quinientos mil Pesos 00/100 M.N.), de conformidad con el desglose establecido en el Anexo de Ejecución.
A los 5 días que Finanzas envío documento oficial donde estaba aprobado el presupuesto por más de 40 mdp, la federación enviaba documento estipulando el recurso federal con que cuenta la UPC para éste 2013, y no los más de 27 mdp que finanzas avaló en  documento oficial.
El 19 de marzo de 2013 la nueva directiva de la UPC integrada por los nuevos funcionarios nuñistas, sabían que la federación había enviado un presupuesto que no coincidía con el que se había aprobado ante el Congreso local, y avalado por Finanzas, pero aun así, no lo modificaron.
El gobierno del estado dejó establecido que serán más de 14 mdp de presupuesto para la UPC y la federación más de 9 mdp. Tan solo en nómina de trabajadores es de ($25, 671,683.55) y el presupuesto real son 23 millones de pesos. De dónde sacaran los más de 2 millones de pesos para complementar el presupuesto de la UPC. Si nos vamos a  lo que estipula la SEP federal que el presupuesto total será de 19 mdp, harían falta 6 mdp para cubrirlo. Con este déficit los trabajadores seguirán padeciendo de seguridad social, porque Ramiro Chávez Gochicoa anunció que seguirán pagando de la misma forma que lo hacía la administración anterior.
Lo más grave, es que Finanzas del estado avaló un presupuesto que el Congreso local autorizó, pero que la SEP federal no tenía programado para dárselo a la UPC. Sin duda una novatez que está fundamentado en documentación oficial.

Para terminar, los invito miércoles y viernes a seguir mis análisis en el noticiario de la noche, en Visión 10 Noticias de Cablecom. Mi Twitter: @Oscarsosar www.youtube.com/oscarsosarodriguez

No hay comentarios:

Publicar un comentario